Cuenta cuentos gastronómicos

Delicadas e interactivas piezas literario-culinarias, distribuidas en un repertorio que abarca desde los 3 a los 121 años. El telón de nuestra cocina se levanta y descubrimos ingredientes, identificamos olores, reconocemos texturas, valoramos cualidades y calidades y nos sumergimos en una historia de la que saldrá una receta tan mágica como sencilla y tan sorprendente como fácil.

Publicaciones

La línea editorial de La Cocina Encuentada abarca diversas modalidades, desde libros de cuentos y recetas, hasta monográficos de personajes, ciudades o países, pasando por libros personalizados o catálogos de alimentos.

Charlas-Debate

La realidad como protagonista, ahora no estamos para cuentos. Un dossier informativo de última hora expone a los participantes la situación actual respecto a nutrición y lectura. Se facilitan materiales para el análisis y se debaten y cuestionan, estrategias y políticas que van desde lo doméstico hasta lo global.

Cursos de Formación presenciales y online

La Cocina Encuentada se pone la bata didáctica, siempre debajo del delantal, y comparte información y formación con maestros y maestras, asociaciones de padres, de vecinos y de amigos, etc. para conseguir que nuestros niños y jóvenes dejen el furgón de cola de la lectura en Europa para cambiarse a uno de los primeros vagones y abandonen definitivamente los primeros puestos en obesidad infantil.

Talleres

Formas de cocinar, ingredientes y, sobre todo mucha, mucha conversación, dan a estos talleres un carácter único. Las temáticas son tan variadas como las ideas de sus participantes o las sugerencias de los convocantes: Taller de cocina antigua, de monjas, japonesa, italiana o de crisis. El taller cambia de nombre, la conversación fluye sola.